Cuadros de mando a tu manera

Bocada introduce flexibilidad para crear cuadros de mando personalizados de forma nativa y en plataformas de BI de terceros

The Bocada Team | julio 17, 2023

Bocada introduce flexibilidad para crear cuadros de mando personalizados de forma nativa y en plataformas de BI de terceros

Como vistas agregadas de tus KPI más importantes, los cuadros de mando a menudo sirven como plataforma de lanzamiento principal para flujos de trabajo de informes más profundos.  

A panel de control único como el de Bocada puede ofrecer aún más valor, aportando informes clave de múltiples fuentes de datos en una única vista unificada de informes.  

Hoy nos complace destacar varias capacidades nuevas de cuadros de mando personalizados para los clientes de Bocada. 

 

Panel de control mejorado de Bocada (NUEVO)

El nuevo Panel de control mejorado ofrece a los usuarios de Bocada la potencia y flexibilidad necesarias para crear múltiples cuadros de mando personalizados de forma nativa dentro de Bocada. Los usuarios pueden cargar cualquier combinación de informes Bocada compatibles en cuadros de mando mejorados como widgets de informes y configurarlos a su gusto.   

  • Añade varios informes de Bocada a un panel mediante widgets 
  • Personaliza los diseños del panel de control con la herramienta de edición de arrastrar y soltar 
  • Guarda varios cuadros de mando para distintos flujos de trabajo, perspectivas y mucho más 

Los usuarios pueden echar un primer vistazo a la funcionalidad mejorada del Cuadro de Mando en la versión del producto de este mes (23.2.07). Las siguientes versiones del producto incluirán más mejoras y compatibilidad con más informes de Bocada.   

Ejemplo de Cuadros de mando mejorados (Bocada)

 

Cuadros de mando externos: Power BI, Tableau y Splunk 

Para las organizaciones que tienen el mandato y/o la preferencia de consolidar los informes en 3rd en plataformas de BI/visualización de datos de terceros, como Power BI, Tableau o Splunk.  

Las organizaciones que utilicen la versión 22.3.12 o posterior de Bocada pueden acceder y utilizar las prácticas plantillas de informes de Bocada para configurar cuadros de mando en estas tres populares plataformas. Las plantillas se pueden descargar de la página Biblioteca de informes Bocada. 

Ejemplos de cuadros de mando externos (Power BI)

 

Las plantillas de informes descargables están pensadas como puntos de partida y pueden personalizarse según las necesidades. Por ejemplo, los usuarios pueden elegir entre cualquiera de los siguientes informes compatibles:  

Rendimiento de las copias de seguridad 

  • Respaldo de Salud 
  • Tendencias sanitarias de las copias de seguridad 
  • Tendencias en copias de seguridad 
  • Tendencias en la duración de las copias de seguridad 
  • Tendencias de los errores de copia de seguridad 
  • Recuperar la salud 

 Almacenamiento: 

  • Tendencias de almacenamiento 

 Dominio de los datos: 

  • Utilización del dominio de datos 
  • Tendencias de utilización del dominio de datos 
  • Tendencias del Árbol MT del Dominio de Datos 

 Almacena una vez: 

  • Utilización de la tienda una vez 
  • Almacenar una vez Tendencias de Deducción 

 VAST: 

  • Utilización de VAST 
  • Tendencias de utilización del VAST 

 

Para empezar a añadir informes de Bocada a los cuadros de mando de Power BI, Tableau o Splunk, sigue estos pasos: 

  1. Visita el perfil de Bocada en GitHub: https://github.com/Bocada 
  2. Selecciona el Repositorio asociado a tu solución de informes o visualización 
  3. Descarga los archivos asociados a los informes que quieras 
  4. Importa los informes a tu solución. 
  5. Añade detalles de las bases de datos SQL Server y Bocada para automatizar la sincronización de datos 
  6. Publica tu informe para utilizarlo en el futuro y guárdalo en un panel de control nuevo o existente 

 

De cara al futuro 

En Bocada, nos comprometemos firmemente a apoyar los flujos de trabajo y requisitos empresariales únicos de nuestros clientes. Permanece atento a las mejoras en los cuadros de mando y la visualización de datos que se introducirán en los próximos meses.